sábado, 21 de agosto de 2010

La AEE recomienda a los empresarios, comerciantes y autónomos de Estepona que reclamen las facturas que les adeuda el Ayuntamiento.

La semana pasada se pudo leer en la prensa de Málaga la noticia de que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó en pleno un expediente de prescripción colectiva de créditos, esto es, han procedido a hacer caducar todas aquellas facturas de proveedores de años anteriores, reconocidas como deuda por el ayuntamiento e impagadas por éste, que no han sido reclamadas en tiempo y forma por los acreedores.
Ante esta noticia y la probabilidad de que nuestro ayuntamiento pueda hacer lo mismo, desde la Asociación de Empresarios de Estepona recomendamos a todos los empresarios, comerciantes y autónomos, acreedores del Ayuntamiento de Estepona, que procedan a hacer la reclamación oficial de las facturas que les sean adeudadas, independientemente de su antigüedad, con el fin de que no se vean perjudicados si nuestro consistorio decide hacer lo mismo que el de Alhaurín de la Torre.
Bastante es ya el hecho de que los proveedores tengamos que financiar en bienes y servicios al ayuntamiento durante años, para que, además, el ayuntamiento, amparándose en las leyes establecidas, decida dar esas facturas por prescritas al no haber habido ninguna reclamación oficial de esa deuda, perjudicando considerablemente a los pequeños y medianos empresarios de nuestra localidad.
El plazo legal de reclamación de facturas es de cuatro años, pero no está de más que esta reclamación se realice todos los años hasta que las facturas sean abonadas.
Es suficiente con presentar por registro de entrada en el Ayuntamiento, dirigido a la Delegación de Economía y Hacienda, un escrito de reclamación de deuda acompañado de una relación de las facturas que se adeudan con sus fechas e importes.

miércoles, 21 de julio de 2010

Comunicado de Prensa

En el día de hoy se ha enviado a los medios de comunicación el siguiente comunicado:
La Asociación de empresarios de Estepona quiere expresar su adhesión a la propuesta de la Concejala Lina Rivas con respecto a la creación de una mesa integrada por representantes de todas las fuerzas políticas y sociales de Estepona para la búsqueda de soluciones a corto plazo a los problemas económicos que vienen sufriendo tanto los vecinos como los empresarios y comerciantes de nuestro municipio y la bajada de la presión fiscal a la que el Ayuntamiento nos tiene sometidos a todos.

Así mismo queremos mostrar nuestro apoyo a la manifestación convocada por la Plataforma Vecinal en protesta contra la subida del IBI para este año y, en general, contra la subida generalizada de impuestos que venimos sufriendo todos en los últimos años y, en especial, las empresas que tienen que pagar también por sus locales y por el Impuesto de Actividades que, a pesar de haber propuesto su revisión desde nuestra organización en reiteradas ocasiones, sigue siendo un impuesto abusivo y desproporcionado con respecto al nivel de consumo de nuestros clientes que cada año baja más y más.

Si nuestro equipo de gobierno sigue en esta línea pronto se encontrará con que no hay vecinos ni empresas en Estepona que puedan seguir soportando estas cargas económicas.

viernes, 9 de julio de 2010

Firmado el acuerdo de colaboración de la AEE con el Ayuntamiento de Estepona


El martes, día 6 de Julio, se firmaba en Málaga el acuerdo de colaboración suscrito por la Asociación de Empresarios el Ayuntamiento de Estepona. Dicho acuerdo tiene como objetivo potenciar y consolidar el llamado
Centro Comercial Abierto El Paseíllo, en el centro histórico de nuestra localidad, compuesto por más de 450 comercios y empresas. El proyecto de El Paseíllo se inició en el año 2003 por parte de la AEE con la ayuda financiera de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. Durante todos estos años, por parte de la AEE se han realizado todas las actividades posibles a nivel de promoción de compras, campañas publicitarias, información comercial y fidelización de clientes y, por parte del Ayuntamiento, se han realizado las inversiones necesarias para remodelar infraestructuralmente las calles Terraza, Málaga y Caridad.
Con la firma de este acuerdo, que también han suscrito los presidentes de la Federación de Comercio de Málaga (FECOMA) y de la Confederación de Empresarios de Comercio de Andalucía (CECA), se pretende crear un grupo de trabajo formado por representantes de las cuatro partes, que permita la fluidez en la comunicación y la realización de actividades consensuadas que tiendan a potenciar y fomentar el comercio en nuestro casco histórico, para lo cual, la colaboración de los comerciantes y vecinos, será imprescindible.

Entra en vigor la Ley de Morosidad, que reduce los plazos de pago de empresas y administraciones públicas

Artículo aparecido el elEconomista.es el 07/07/2010


Hoy miércoles entra en vigor la Ley de Morosidad, que fija unos plazos máximos de 60 días para los pagos de empresas a sus proveedores y de 30 días en el caso de las administraciones públicas, con un periodo de adaptación en ambos casos que se extenderá hasta 2013. La norma, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), obliga al Gobierno a articular a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) una línea de crédito directo dirigida a ayuntamientos con el fin de que puedan pagar sus deudas con empresas y autónomos.

Asimismo, elimina la posibilidad de que las empresas negocien plazos superiores de pago a los fijados por la ley. El periodo transitorio para que las administraciones públicas reduzcan su límite de plazo se extiende hasta 2013, con una escala de 50 días para este año, 50 para 2011, 45 para 2012 y 30 días desde el 1 de enero de 2013

Leer más

Aumenta el IVA... y también las dudas

Artículo aparecido en Sur.es el 5 de julio de 2010

La subida del IVA ha generado un gran desconcierto entre los consumidores malagueños, que no entienden por qué en la factura del teléfono referida a junio aparece el impuesto revisado, o no saben qué tipo deben aplicarle si compraron un producto en mayo pero comienzan a pagarlo en agosto. Como norma general, la clave está en el devengo -obligación de pago- del bien o del servicio, según el asesor fiscal Eduardo Cortés, que advierte de que disposiciones transitorias podrían modificar la aplicación del impuesto.

Se aplica el IVA vigente en el momento del pago ...
El impuesto se fija en el momento de la entrega ...
El devengo se produce cuando termina el trabajo ...
Se reembolsará la cantidad abonada en su momento ...
Los viajes al extranjero no se encarecerán ...
La fecha de entrega del vehículo es la clave ...
Pueden aplicarse dos tipos en la misma operación ...
Si el bien se entregó antes de julio, no hay subida ...
Leer más

lunes, 21 de junio de 2010

La CEA alerta de que las empresas se irán donde haya menos trabas

Artículo aparecido en europapress.es el 14 de junio de 2010.
SEVILLA, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, consideró hoy una "barbaridad" las medidas anunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, y advirtió de que las empresas se irán "donde menos trabas establezcan las decisiones que adopten los políticos".

martes, 8 de junio de 2010

Nueva edición de la Guía de Compras, Ocio y Restauración

El próximo mes de julio se empezará a repartir en los hoteles de nuestra localidad la nueva edición de la Guía de Compras, Ocio y Restauración de El Paseíllo, guía que la AEE lleva editando desde 2008, orientada a que los clientes de nuestros hoteles, campos de golf, etc, conozcan los negocios que se encuentran en el centro de Estepona. Se presenta en un formato cómodo de llevar encima y relaciona todos los negocios de nuestra localidad, organizados por sectores de actividad, en Español e Inglés y con planos de situación. La guía está financiada por la AEE, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
Los interesados en contratar un espacio publicitario en esta guía, todavía están a tiempo de hacerlo llamando al 689 611 094 o al teléfono de nuestra oficina 952 80 12 90. También pueden enviar un correo electrónico a gerente@aeestepona.org.